domingo, 22 de julio de 2012

Usando las emociones como guía


Las emociones son de gran utilidad a la hora de lidiar con las situaciones de nuestras vidas. La escritora de canalización, Esther Hicks, ha explicado varias formas para utilizar las emociones como guía cuando pasamos por situaciones difíciles.
Desde los puntos de vista espirituales y científicos se ha dicho que existe una relación entre los pensamientos y las emociones que sentimos. Cuando aceptamos como verdad pensamientos perjudiciales nos sentimos de mala manera y cuando aceptamos pensamientos razonables y constructivos nos sentimos en paz y harmonía.
Cuando estamos pasando por una situación y sentimos emociones desagradables como miedo y odio significa que la visión que tenemos sobre esa situación esta incorrecta. Las emociones negativas son un indicio que tenemos que mejorar nuestra perspectiva sobre dicha situación. Todo en este Universo existe con un propósito y las emociones negativas existen para ayudarnos a identificar las áreas donde debemos mejorar nuestra consciencia. Cuando sentimos bienestar, paz y harmonía significa que la perspectiva que aceptamos como cierta en relación a la situación por la que estamos pasando es correcta.
Una herramienta que nos ayuda a mejorar nuestra consciencia cuando pasamos por situaciones que nos hacen sentir de mala manera es preguntarnos cuales fueron las cosas buenas que aprendimos como resultado de dicha situación. Cuando nos enfocamos en aprender sobre lo negativo estamos atrayendo a nuestra mente pensamientos correctos y estamos descartando pensamientos erróneos. Cuando tenemos la intención de mejorar nuestra consciencia sobre las áreas que nos hacen sentir mal estamos creando mayor calidad de vida y mayor bienestar emocional para nosotros.

miércoles, 18 de julio de 2012

La mente sigue al corazón


Un tema que se discute dentro de la metafísica es la relación que existe entre la mente y el corazón. Si queremos vivir en balance y harmonía es importante que hacer que la mente siga a nuestro corazón.
El cerebro es como un tipo de máquina orgánica que tiene como una de sus funciones principales producir pensamientos. El cerebro produce  pensamientos que nos ayudan y que nos perjudican también. Cuando conscientemente hacemos que nuestra mente siga al corazón estamos escogiendo los pensamientos que nos convienen y estamos echando a un lado los pensamientos que nos perjudican.
Las personas siguen a su corazón cuando le dan importancia a la intuición, a las “corazonadas” o como se dice en ingles “trust your guts”. El corazón es la parte de nuestro cuerpo que esta conectada con nuestra esencia espiritual infinita que siempre conoce el camino correcto a seguir.
Hacer que la mente siga al corazón es un proceso que puede tomar tiempo en comprenderlo a cabalidad y ponerlo en práctica. Las corazonadas, a veces, surgen de una forma pausada y silenciosa. Es importante estar de vez en cuando en estado de quietud o practicar la meditación para comprender al corazón.